La genética estudia la herencia biológica de una persona por medio del ADN, para saber con mayor exactitud la ascendencia de una persona utilizando la biología moderna. Por medio del ADN se transmiten muchas características de un ser a otro, proceso que se le llama herencia biológica.
Con la herencia biológica se pueden transferir características biológicas, fisiológicas, físicas y hasta morfológicas. Todo esto puede ir de generación en generación o raras veces darse entre diferentes tiempos de generaciones. Por ejemplo una herencia de estas características mencionadas anterior mente puede pasar de abuelos a nietos dando un salto entre la generación de los hijos directos llegando hasta a los hijos de sus hijos sin tocar a sus padres.
¿Quién descubrió la genética?
Fue un monje llamado Gregor Johann Mendel en Austria haciendo experimentos con algunos granos que son conocidos como arvejas y guisante. Realizando mezclas de los mismos y aplicando las leyes de Mendel que provienen del estudio del cruce de plantas inventadas por el mismo.
¿Qué estudia la genética?
Esta ciencia se enfoca en estudiar el ADN que contiene toda la información genética de una generación desarrolladas en todos los seres vivos. Incluso pueden llegar a estudiarse en muchos virus. Su principal trabajo es el de procesar el ADN con el que se pueden crear clones exactos de su estructura lo cual es llamado replicación.
La genética humana es la que se encarga del estudio de la biología de los seres humanos. Esta rama solo se encarga de los humanos para saber a ciencia cierta la genética clásica y todo sobre la herencia obtenida por medio del ADN.
Por medio de la genética se puede estudiar la biología de la reproducción y a la biología celular, la herencia de enfermedades las cuales son transmitidas por el ADN en la descendencia, la evolución de los organismos incluso de toda una población entera hasta las mutaciones genéticas que puede tener un ser y su origen.

¿Qué es la ingeniería genética?
Se encarga de estudiar el ADN por medio de la tecnología realizando pruebas las cuales tienen que ver con la transferencia del ADN mezclando unos organismos con otros y aislando las propiedades genéticas para realizar pruebas más exactas. Así como realizar hazañas impresionantes como la modificación y eliminación de algún defecto genético que sea hereditario como también la llamada clonación de animales.
Una de sus funciones más importantes es en el área de la salud la cuales se encarga de realizar estudios suficientes de cómo ayudar a curar enfermedades en humanos. Hasta ahora no se ha realizado con éxito pero se encuentran haciendo pruebas con terapias genéticas con el fin de salir de la fase experimental en la que todavía se encuentra este estudio.
¿Qué es la genética muscular?
También existe esta llamada genética muscular que se centra en el estudio de mejorar el deporte utilizando herramientas que dicen cual es el mejor deporte según la genética de un humano dando comienzo en ver su tipo de genética muscular ya sea ectomorfo, mesomorfo o endomorfo los cuales tienen características y ventajas diferentes haciendo un tipo de genética mejor para un tipo de deporte a realizar
Esto es más enfocado en los profesionales del deporte como un plan para que el rendimiento de una persona este en el deporte acorde con su genética muscular la cual es diferente para cada deporte y se pueden logar maximizar los resultados positivos si se encuentra en el deporte que dictamine su tipo de genética
Importancia de la genética
Entre los aspectos más importantes sobre la genética resalta el estudio de nuestros genes que son lo que nos hace únicos en todo el universo. Una persona puede tener rasgos similares y características parecidas o heredadas pero cada ser vivo posee un ADN que es único e irrepetible, (irrepetible claro excluyendo la clonación).
Así como para saber sobre nuestra ascendencia por medio del ADN que contiene una historia larga e interesante el saber de dónde venimos si tenemos ancestros que han sido importantes en la historia, saber el origen de civilizaciones antiguas tanto su ascendencia como su descendencia. También nuestra descendencia va escribiendo datos en nuestro ADN para pasar de generación en generación junto con la recopilación de datos.
Además de los estudios en el campo de la medicina que se encarga de ver las enfermedades y buscar las curas ya sea para algún virus, defecto o enfermedad hereditaria. Este proceso se realiza como explicamos anteriormente aislando características de los genes para realizar experimentos con las propiedades genéticas que posee el ser vivo.