La genealogía es la investigación de nuestros antepasados comprobando y estudiando a fondo a nuestros ancestros por medio de la historia familiar, nuestro nacimiento, raza, pedigrí, generación o ascendientes. Gracias a la genealogía es que podemos saber más de nuestras raíces y de donde provenimos como también nos ayuda a crear nuestro árbol genealógico.
Es muy interesante saber sobre nuestro pasado, conocer nuestros orígenes aprender sobre historia. Hay casos en que se puede uno topar con ancestros que pelaron en guerras o fueron famosos por alguna Azaña importante en la historia. Ya sea un presidente o tal vez alguna raza de indios.
Nunca se sabe que tan grande o poca profundo sea nuestra historia. Solo investigando nuestra genealogía es posible saberlo.
¿De dónde proviene la genealogía?
La palabra genealogía viene del latín y es más conocida por todos como historia de la familia, esto abarca la historia ascendente y descendente. En griego se pronuncia genos, genea.
Tipos de genealogía
- Genealogía ascendente engloba toda la historia familiar de nuestros ancestros del pasado.
- Genealogía descendente lleva la historia de nuestros hijos, nietos, bisnietos, etc del futuro.
¿Cómo buscar la genealogía familiar?
Para realizar la búsqueda de nuestra genealogía familia existen los llamados guías o fuentes de infamación. Estos son los medios por los que podemos comenzar a investigar sobre nuestra ascendencia para ir recabando los datos necesarios para la genealogía de nuestra familia y saber dónde buscar genealogía:
Guías o fuentes Orales
La investigación oral es la que se puede recabar hablando con personas. Por ejemplo de nuestra misma familia nuestros padres, abuelos, tíos mientras sean mayores a nosotros mismo mejor porque ellos tienen más conocimientos sobre nuestros antepasados.
Preguntando los nombres o apellidos de nuestros abuelos, bisabuelos, si se tiene una ascendencia de alguna raza, si es posible que nuestra familia haya emigrado desde otro país u otras tierras. Ese tipo de preguntas básicas nos ayudan mucho a formar una base de la cual partir.
Por lo general a veces esta información verbal tiende a tergiversarse un poco. Pueden no ser muy exactas o hasta falsas porque se omiten muchas cosas o se confunden algunos sucesos. Lo recomendable es hacer esta investigación y partir de ella para analizar otras fuentes y así comprobar su certeza.
Guías o fuentes Documentales
Estas guías o fuentes documentales son más reconocidas y con mayor grado verdad, por ser que al estar plasmadas se tiene más creencia y confianza. La investigación documental suele se la que se utiliza luego de la oral, ya que con la información recabada se suele comenzar el análisis de los datos que se tienen.
Estos suelen ser documentos que se obtienen de la misma familia. Algunos que son entregados de una generación a otra. por ejemplo manuscritos donde exista alguna relación familiar, cartas que fueron escritas para ser enviadas de un familiar a otro, documentos de propiedades, títulos u otros archivos que tengan relación con nuestra genealogía.
Los archivos tienen un alto grado de valor en este tema pues son algunos de los mayores datos y bases solidas que han sobrevivido en el tiempo. Se puede saber con mayor certeza una relación familiar con alguno de los nuestros ancestros. Incluso cabe mencionar que existen también las actas de matrimonio de nuestros antepasados. Estas dan mayor creencia a la hora buscar en el tiempo nuestro apellido o padres de nuestros abuelos o bisabuelos.
Otros archivos con mucha importancia a la hora de buscar nuestros antepasados pueden ser los registros civiles. Ya que estos se encargan de llevar los registros de nacimiento, nacionalizaciones, defunciones y demás información que nos puede ser útil a la hora de investigar a fondo. Dependiendo del país en donde uno se encuentre los antes que llevan esta información pueden variar pero siempre existe alguna en cualquier ciudad, estado o país.
Las Notarias
Las notarias también son uno de los entes que llevan registros importantes como lo son testamentos, cartas, ventas de propiedad, arriendos y otros que nos pueden ayudar mucho en nuestra búsqueda en la historia.
Proyectos digitales
Existen proyectos digitales que se encuentran realizando un arduo trabajo para llevar acabo el registro de la información genealógica de las personas de manera virtual. Existen muchas iniciativas que son de acceso libre para que todos se puedan enriquecer con esta información tan importante. Ya que puede que estés incluido en sus datos y puedas utilizarlos para construir tu genealogía y árbol genealógico.
La idea principal de esta es tratar de recabar datos y colocarlos de manera libre con fichas e información muy completa. También cabe mencionar gracias a la virutalización de los datos aumenta la velocidad en la que se busca la información. Con una computadora se puede consultar mucha información, datos, historia, pruebas y demás en tan solo unos minutos y a veces hasta segundos.
Importancia de la genealogía
La genealogía se ha convertido en un tema de gran de interés los últimos años, ya que gracias a ella y a la investigación realizada correctamente podemos tener más información sobre la historia universal y nuestros antepasados. Como sabemos los últimos años han existido muchas migraciones lo cual hace un poco más difícil dar con los datos correctos de nuestra historia.
A pesar de estas migraciones se puede continuar investigando sobre nuestra genealogía siguiendo las fuentes, archivos y también fotos las cuales ayudan mucho a identificar familiares y personas que pertenecen a nuestro grupo familiar.